equipo

Somos un equipo multidisciplinar muy cualificado
y con amplia trayectoria, al servicio de nuestros clientes,
a quienes orientamos y acompañamos
de forma personalizada a lo largo de todo el proceso,
con el objetivo de materializar sus deseos
y ofrecer resultados que realmente marcan la diferencia

A lo largo de nuestra carrera hemos dirigido,
tanto en el ámbito nacional como internacional,
proyectos de alta complejidad y con presupuestos elevados,
buscando siempre la excelencia en el diseño,
la innovación y la sostenibilidad.

Zaloa Mayor Rueda

+

Arquitecta por la Escuela Técnica de Arquitectura de San Sebastián  (ETSASS), con formación internacional en el Istituto Universitario de Venecia (IUAV) y un diploma de estudios avanzados en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), tiene una trayectoria sólida de más de veinte años liderando proyectos arquitectónicos en el ámbito nacional e internacional.

Ha liderado equipos multidisciplinares en estudios de referencia, gestionando proyectos complejos para clientes institucionales, corporativos e internacionales, participando activamente en todas las fases, desde la concepción hasta la dirección de obra. Entre 2006 y 2024 trabajó como directora de proyectos en el estudio Rafael de la Hoz Arquitectos. Durante el período 2011-2016, asumió además el cargo de Responsable de Calidad, implantando sistemas de control y calidad, promoviendo la adopción de nuevos procesos de trabajo como la metodología BIM y gestionando la formación del personal del estudio. En 2016 cofundó Bibarch, donde actualmente impulsa una arquitectura comprometida con la calidad espacial, la innovación y la excelencia.

Entre sus obras más destacadas se encuentran edificios corporativos como la sede del Real Madrid, la sede de Siemens o la sede de Colas en París, así como oficinas para empresas como GMP o Arcano, y sedes de prestigiosos despachos de abogados, entre ellos DLA Piper y Pérez-Llorca en Madrid. En el ámbito de los grandes desarrollos urbanos, ha llevado a cabo masterplans en Badajoz y en el entorno de la antigua fábrica de Clesa en Madrid. En el sector residencial, ha diseñado proyectos exclusivos como The Edge en Estepona, Tribeka en Córdoba para Kronos, desarrollos en Sanxenxo para Gestilar, y villas de lujo en Aravaca para Singlehome. Además, cuenta con experiencia en equipamientos institucionales de gran envergadura, como la Corte de Justicia en Riad o la estación del AVE en Albacete.

Ha compaginado su actividad profesional con la docencia, impartiendo clases en el IED Madrid y en el Máster de Fachadas Ligeras de la ETSASS, donde continúa colaborando anualmente. Además, ha participado como ponente en diversas universidades, foros y congresos especializados del sector.

Carolina Fernández Catalán

+

Arquitecta por la Escuela Técnica de Arquitectura de Barcelona  (ETSAB), con formación internacional en la Universität der Künste Berlin (UdK) y una trayectoria sólida de más de veinte años liderando proyectos arquitectónicos y de interiorismo en el ámbito nacional e internacional.

Su práctica se centra en la dirección estratégica del diseño, integrando visión conceptual, excelencia formal y sensibilidad espacial. Ha liderado equipos multidisciplinares en estudios de referencia, gestionando proyectos complejos para clientes institucionales, corporativos y del sector hotelero Premium. Entre 2016 y 2022 dirigió el Departamento de Interiorismo del estudio Rafael de la Hoz arquitectos, y en 2016 cofundó bibarch, donde actualmente impulsa una arquitectura comprometida con la calidad espacial, la innovación y la excelencia.

Entre sus obras más destacadas se encuentran edificios corporativos como OXXEO para GMP, el Campus Repsol, el Distrito C de Telefónica y sedes de grandes firmas como DLA Piper, Uría Menéndez y Vestas en Madrid. En el ámbito hotelero ha liderado el diseño de proyectos para NH Collection y NHOW en Frankfurt, Hamburgo y Roma, así como el Radisson Postsparkasse en Viena. También ha desarrollado proyectos residenciales exclusivos como el Ordino Residential Mountain Resort (Andorra), y equipamientos institucionales de gran escala como la Corte de Justicia en Riad y el Palacio de Justicia de Abu Dabi.

Su trabajo ha sido reconocido en concursos internacionales y ha colaborado con firmas de prestigio, siempre con una mirada transversal que articula arquitectura, interiorismo y experiencia de usuario. Ha compaginado su actividad profesional con la docencia en el IED Madrid y en el Máster de Fachadas Ligeras de la ETSASS, y ha participado en diversos foros y congresos especializados

Alberto Peris Caminero

+

Arquitecto por la ETS de Arquitectura de La Coruña (1995), Alberto Peris Caminero cuenta con una sólida trayectoria internacional en los ámbitos de la arquitectura, la construcción y el desarrollo inmobiliario. A lo largo de su carrera ha fundado y dirigido diversas compañías vinculadas al diseño y la edificación, y ha ejercido de forma ininterrumpida como profesional independiente, consolidando una visión global y rigurosa sobre los procesos constructivos y su gestión integral.

Fue socio fundador del estudio A-cero, referencia del diseño residencial de lujo en España, participando en su crecimiento y consolidación desde 1996 hasta 2007 hasta formar un equipo de 70 arquitectos, abrir sede en Madrid, y desarrollar proyectos en el extranjero, así como crear divisiones específicas de interiorismo, construcción y promoción inmobiliaria. Entre 2005 y 2011 impulsó el desarrollo de un sistema de edificación modular tridimensional, culminado con la obtención de una patente internacional (PCT/ES2012/070532).

Su trayectoria incluye colaboraciones destacadas, como arquitecto local del británico John Pawson en su primer proyecto residencial en Madrid (2008–2012), así como la dirección de proyectos en Oriente Medio para el estudio Rafael de la Hoz (2013–2015), liderando propuestas hospitalarias en Bagdad y procesos de representación institucional. Entre 2021 y 2024 ha participado como Project Monitor en distintos desarrollos inmobiliarios para la firma de inversión INCUS CAPITAL.

Actualmente forma parte del equipo de bibarch, desde donde aporta una perspectiva estratégica, técnica y empresarial al desarrollo de proyectos complejos con alto valor añadido.

SOMOS EL EQUILIBRIO PERFECTO
ENTRE EXPERIENCIA Y DINAMISMO

Nuestros clientes